Por: Carola Pozo Cortez
El 28 de agosto de 1872, el canciller peruano Riva Agüero, envió una nota a la Legación en Santiago, en sentido que el gobierno Peruano, no "podía ser indiferente a la ocupación del territorio boliviano por fuerzas extrañas como había ocurrido en el territorio del Litoral Boliviano, donde tropas militares invadieron dicha localidad.
El 8 de noviembre de aquel año el Congreso de Bolivia autorizó al Gobierno a suscribir el TRATADO DE ALIANZA defensiva con el Perú.
Si bien este Tratado defensivo tenía carácter secreto, fue conocido por Chile en noviembre de 1873, a través de informes recogidos en Buenos Aires por el ministro chileno Guillermo Blest Gana.
Ante el ingreso inminente del Perú al conflicto, el Presidente de Chile Anibal Pinto pidió autorización a su congreso para declarar la guerra al Perú y oficialmente lo hizo el 6 de abril de 1879.
Miguel Grau nació en Piura (Perú) en 1834, hijo de un colombiano alistado en el ejército de Bolívar.
Conoció el mar a los 10 años en un viaje a Panamá en una goleta que naufragó. Como respuesta se alisto en la marina mercante.
A los 20 años ingreso a la escuela naval. Tuvo una intensa carrera militar. Navegó en el Asia y volvió al Perú en 1868.
Fue diputado y político y uno de los héroes peruanos que participó en la guerra de la Alianza. Su talento militar y su audacia permitieron el dominio del Pacifico por cinco meses, a pesar de la inferioridad numérica y tecnológica de la escuadra peruana en relación a la enemiga (Chile).
En 1877 comandó la Marina y en 1879 comandaba una de las tres divisiones de la marina peruana. Actuó siempre como un caballero y murió en combate como un valiente el 8 de octubre de 1879
Fuente: El litoral boliviano, Raúl Botelho Gosalvez
Historia de Bolivia, Carlos Mesa Gisbert
Ante el ingreso inminente del Perú al conflicto, el Presidente de Chile Anibal Pinto pidió autorización a su congreso para declarar la guerra al Perú y oficialmente lo hizo el 6 de abril de 1879.
EL HÉROE PERUANO MIGUEL GRAU (1834 - 1879)
![]() |
MIGUEL GRAU Imagen: www.deperu.com |
Conoció el mar a los 10 años en un viaje a Panamá en una goleta que naufragó. Como respuesta se alisto en la marina mercante.
A los 20 años ingreso a la escuela naval. Tuvo una intensa carrera militar. Navegó en el Asia y volvió al Perú en 1868.
Fue diputado y político y uno de los héroes peruanos que participó en la guerra de la Alianza. Su talento militar y su audacia permitieron el dominio del Pacifico por cinco meses, a pesar de la inferioridad numérica y tecnológica de la escuadra peruana en relación a la enemiga (Chile).
En 1877 comandó la Marina y en 1879 comandaba una de las tres divisiones de la marina peruana. Actuó siempre como un caballero y murió en combate como un valiente el 8 de octubre de 1879
Fuente: El litoral boliviano, Raúl Botelho Gosalvez
Historia de Bolivia, Carlos Mesa Gisbert
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Participa con tus Comentarios