Por: Carola Pozo Cortez
Existía una preocupación latente entre los gobiernos de Bolivia y Chile, referida al conflicto territorial entre ambos países, por este motivo fue enviado como Ministro Plenipotenciario de Chile Abraham König, con la finalidad especifica de forzar la firma de un Tratado definitivo de paz, amistad y límites.
Una vez lograda por el Perú la firma del Protocolo de 9 de abril de 1898, Billinghurt - Latorre, que echaba las bases del plebiscito para decidir el status futuro de los territorios de Tacna y Arica, la Misión König se encargó de hacer retroceder todas las ofertas chilenas y la vigencia de los recientes tratados de 1895 sobre la entrega de una zona de Litoral para Bolivia.
En nota de 13 de agosto de 1900, dirigida al Canciller boliviano Eliodoro Villazon, Konig expresó: