Por: Carola Pozo Cortez
A partir de la Independencia, las nuevas naciones latinoamericanos debieron soportar la presión diplomática, económica y militar de las potencias extranjeras.
Las frustradas invasiones inglesas de 1806 y 1807 en Buenos Aires y Montevideo fueron un pre-anuncio de este intervencionismo.
![]() |
Invasiones Inglesas en el Rio de La Plata |
Entre 1830 y 1850, México, la región del Río de la Plata, Nueva Granada y otras áreas se vieron sometidas al bloqueo naval anglo-francés.
Centroamérica tuvo que padecer el problema adicional de la agresión de Estados Unidos, país que sostuvo la guerra con Mejico en 1846-1848 y alentó las intervenciones filibusteras en Nicaragua en la década de 1850.
![]() |
LA GUERRA ENTRE ESTADOS UNIDOS Y MEXICO Imagen: http://sinaloamx.com/ |
Las élites uruguayas, en afán de su independencia nacional buscaron el apoyo del Brasil portugués entre 1817 y 1825 alcanzando su plena independencia con respaldo británico.
Las grandes potencias intimidaban y seducían a las élites criollas, ya que no dejaban de representar el modelo que había inspirado la propia lucha independentista.
Fuente: Nuevas potencias y Repúblicas Americanas, Enciclopedia
No hay comentarios :
Publicar un comentario
Participa con tus Comentarios